HOGAR DE ANCIANAS SAN VICENTE DE PAUL
En el año 1918, cuando el pueblo salvadoreño se encontraba consternado y sumido en la mayor pobreza a causa de la terrible ruina del terremoto de 1917, surgió la idea de fundar en la ciudad de Santa Tecla, la sociedad de señoras de la caridad de San Vicente de Paúl y fue el padre Nicolás de Graff CM quien funda y dirige este grupo.
Este grupo vicentino, con la inquietud de ayudar a los pobres, funda el Hogar “SAN VICENTE DE PAÚL”, gracias a la iniciativa de la señora Carmen de Gallardo que hizo las gestiones necesarias para conseguir la donación del terreno en el que seria construido el edificio; fueron los señores Eduardo y Ángel Guirola quienes aportaron el dinero para su adquisición.
La construcción fue asignada a los señores Víctor Manuel Hueso y Carlos Morales, terminándola en el año 1930, haciendo la entrega a la sociedad de las señoras de la caridad de San Vicente de Paúl de Santa Tecla.
El hogar inicia dirigido por las señoras de la caridad y con veinticinco ancianas. Fue entonces que por medio de la señora María Vda. de Álvarez, que realiza la gestión con la visitadora de las hijas de la caridad de San Vicente de Paúl en Guatemala, solicita el envió de Hermanas para dirigir la obra.
El 02 de agosto de 1937 la solicitud fue concedida con la llegada de tres hijas de la caridad, siendo ellas Sor María Antonia Santelis, Sor Ana María Catalán y Sor Rafaela Moreira que, con toda disponibilidad, toman la responsabilidad de la dirección y la administración.
En 1938 construyó la capilla el arquitecto Armando Sol, el altar fue donado por la Srita. María Araujo, el Santo Cristo y la imagen de la Virgen de Lourdes fueron donadas por la Sra. Josefina Ulloa de López y la Srita. Elsa López.
En 1975 la Asociación Nacional de la Soberana Orden de Malta de El Salvador, por medio de su presidente Señor Gerard T. Coughlin, se encarga de la remodelación de la sección del consultorio dotándolo de mobiliario, equipo y material. Confiando su administración a una hija de la caridad de San Vicente de Paúl.
En 1976, época en que el hogar estaba muy deteriorado y no contaba con ciertos servicios sanitarios, el Presidente de la Asociación de la Orden de Malta y la familia Kriete remodelan la sección que ocupan las ancianas de caridad, instalando una enfermería, mejorando los servicios y baños con instalación de agua caliente en toda la sección.
Además, equiparon las salas con camas, mesas de noche, faroles, ropa de cama, etc., y un donativo en efectivo que, hasta la fecha, lo entregan mensualmente.